Hercal gestiona los trabajos de excavación y movimiento de tierras para la ampliación de Fundesplai
Fundesplai ha iniciado las obras de ampliación de sus instalaciones en El Prat de Llobregat. La entidad construirá tres equipamientos y una nueva zona verde para el barrio de 17.000 metros cuadrados, inspirada en el río Llobregat. Hercal Diggers es la empresa responsable de gestionar y ejecutar los trabajos de movimiento de tierras, excavación para cimentación y contención a partir de los cuales se edificarán los equipamientos previstos.
La ampliación de Fundesplai
Los equipamientos incluidos en la ampliación de las instalaciones serán un espacio multifuncional de 4.300 metros cuadrados en la parte sur de los terrenos, que acogerá eventos culturales, deportivos y musicales. La ampliación incluye el aumento de plazas de albergue, un aparcamiento subterráneo, un centro de formación y un ágora con aforo para 100 personas aproximadamente.
Un enfoque 360 para la excavación y movimiento de tierras

Además de la dirección de obra, los trabajos de excavación y movimiento de tierras que está ejecutando Hercal dentro del proyecto de edificación para la ampliación de las instalaciones de Fundesplai incluyen la construcción de muros pantalla de 45 centímetros y 8 metros de profundidad.

Los retos más importantes tienen todo que ver con el alto nivel del freático y la existencia de restos de edificaciones anteriores en la parcela que generaban un residuo mixto no apto para vertederos autorizados.

Entre la maquinaria propia de Hercal Digger se incluye un equipo móvil de cribado y machaqueo que ha permitido aplicar un enfoque circular, 360º, a los trabajos de excavación y tratamiento de tierras.
La tierra de calidad resultante del cribado servirá para ahorrar en aportes de tierra en la parcela colindante en la que hay proyectadas otras actuaciones a nivel municipal gracias al acuerdo alcanzado entre las partes, y tras el uso de la machacadora se ha obtenido del hormigón excavado zahorra de gran calidad y grava blanca de excelente calidad que van a ser reutilizadas en, por ejemplo, el trasdós de los muros de contención.
El reto de la impermeabilizazión
El alto nivel freático ha condicionado el desarrollo de la obra haciendo necesario el uso de bombas, la creación y tratamiento de pozos y el uso de hormigón en seco, entre otras actuaciones.
Los trabajos de impermeabilización están siendo una constante en la construcción también de losas y muros para los futuros equipamientos de la ampliación de Fundesplai.