Saltear al contenido principal
Carril Bici En Rubí: Nueva Adjudicación Para Hercal

Carril bici en Rubí: nueva adjudicación para Hercal

Hercal realizará una actuación en Rubí que afectará positivamente a la movilidad de peatones y ciclistas: la construcción de un nuevo carril bici que conectará la urbanización de Can Sant Joan con el Torrent dels Alous y la estación de ferrocarriles de la Generalitat. La práctica del ciclismo en esta ciudad se realiza sobre todo hacia lugares de fuera del municipio, gracias a la existencia de corredores naturales, la renovación de caminos rurales y la creación de nuevas vías verdes en los últimos años. Pero estas vías, con algunas excepciones, no tienen continuidad urbana dentro de la ciudad, y es por eso que el ayuntamiento rubinense ha puesto en marcha esta actuación, que también tendrá tramos para los peatones.

El recorrido del carril se iniciará en dos puntos: la vía verde que discurre por el Torrent dels Alous y la carretera de Rubí, donde se empalma con un tramo ya existente. El trazado tendrá diferentes tramos que variarán en función de cada caso. En aquellos donde el carril bici sea separativo, la anchura será de un metro veinte o de dos metros y medio, según tenga uno o dos sentidos. Si además el carril se sitúa a la misma altura de los vehículos a motor, será más ancho e irá protegido por unas balizas tipo cebra. En aquellos tramos donde concurren bicicletas y peatones, habrá una anchura mínima de dos metros y medio y el vial estará marcado con una línea de puntos. Durante todo el recorrido se han proyectado un total de seis aparcamientos exclusivos para bicicletas.

El nuevo carril bici unirá varias zonas de Rubí. Así la ciudad dispondrá de un recorrido urbano continuo para ciclistas

Los pavimentos también serán diversos. El nuevo carril bici se realizará con una mezcla de hormigón, pavimento de baldosas y suelo estabilizado, según el tramo. En las ampliaciones de aceras se utilizará el mismo acabado de las existentes, y en las zonas verdes se pondrá suelo estabilizado y bordillos de hormigón. En los cruces se prevé la pavimentación de la pista a través de mortero sintético de color rojo.

En cuanto al mobiliario urbano, se pondrán papeleras y paneles informativos, y también se reubicarán puntos de luz que existen dentro del trazado. Así mismo, habrá rampas para eliminar las barreras arquitectónicas, vados para personas con discapacidad y señalización vertical y horizontal adaptada a la normativa vigente. El presupuesto total de la obra es de unos 94.000 euros.

Volver arriba