Saltear al contenido principal
CONTRIBUYENDO A LA MEJORA Y LA NATURALIZACIÓN DE LAS PLAYAS DE VILADECANS

CONTRIBUYENDO A LA MEJORA Y LA NATURALIZACIÓN DE LAS PLAYAS DE VILADECANS

Actuación de Hercal para renovar los caminos de acceso a las playas de la Murtra y la Pineda, un espacio de alto valor ecológico de la Xarxa Natura 2000.

Tras 5 meses de trabajo, Hercal ha finalizado su actuación en las playas de la Murtra y la Pineda, dentro del municipio de Viladecans. La actuación ha consistido en la mejora y reconstrucción de los accesos a ambas playas, deteriorados visiblemente antes de los trabajos, ya que presentaban graves deficiencias en el pavimento, mobiliario en mal estado y tramos de separación sin definir entre peatones y el tránsito rodado. La intervención de Hercal, además de mejorar la funcionalidad de los accesos a ambas playas y su aspecto paisajístico, también ha tenido en cuenta el alto valor ecológico de la zona, rodeada de la Xarxa Natura 2000. Por esta razón, parte de los elementos utilizados en la reconstrucción de los accesos, a la playa de la Murtra en este caso, se han obtenido a partir de los mismos residuos recogidos en el lugar de la actuación y revalorizados en la Planta H-Zero de Hercal, minimizando el impacto ambiental en el lugar. 

La estrategia de las intervenciones, con las diferentes particularidades de cada una de la playas, han consistido en mejorar las condiciones de uso de los caminos de acceso haciéndolos más seguros y transitables, reordenar las circulaciones existentes para potenciar la movilidad sostenible de peatones y bicicletas, implementar la red de riego y colocar bancos, barandas y barreras de seguridad, además de las aceras y el ajardinamiento de los márgenes. El plan de acción comenzó con el derribo y la retirada de las zonas de asfalto y pavimento deterioradas, construyendo en ambas playas pozos de drenaje para conseguir una infiltración de agua más rápida, evitando posibles inundaciones y afectaciones de los caminos. También se han adecuado los diferentes tramos de los caminos reorganizando los tramos destinados a bicicletas, peatones y vehículos a motor, se han construido las aceras, y se han creado cunetas verdes para poder absorber el agua de la lluvia con mayor facilidad y, a la vez, poder reaprovecharla para el riego, con el consiguiente beneficio ambiental. Hercal también se ha encargado del ajardinamiento y la decoración de los márgenes teniendo en cuenta la integración paisajística de los trabajos, con arbustos, enredaderas y especies características del ambiente mediterráneo y el frente marítimo del lugar.

Volver arriba