Saltear al contenido principal
Deconstrucción De La Central Térmica Cristóbal Colón, En Huelva

Deconstrucción de la Central Térmica Cristóbal Colón, en Huelva

Hercal ha ejecutado la deconstrucción de la antigua nave de turbinas de la Central Térmica Cristóbal Colón, en Huelva. Este proyecto de deconstrucción destaca por su especial complejidad, precisándose el uso de soluciones innovadoras como una cortina de demolición y una maquinaria única.

El proyecto resultó finalista en los Premios organizados por la AEDED.

Fase 1 de la deconstrucción de la central térmica:

En la primera fase se demolieron las chimeneas, calderas, silos y cintas de carbón, quedando la nave de turbinas para una fase posterior.

Fase 2: Deconstrucción de la nave de turbinas:

Una de las primeras tareas fue la retirada de la cubierta de la nave y dos de sus cuatro fachadas con especiales medidas de seguridad. Después se retiraron los residuos y el fibrocemento y se procedió a demoler mecánicamente la nave de turbinas.

Para ello se usó una retroexcavadora de 105 toneladas con un brazo telescópico de 40 metros de alcance e implementos adecuados al trabajo a realizar: demoledores, cizallas y martillo hidráulico.

Además de la Volvo EC750 EL se usó otra retroexcavadora de 45 toneladas dotada de un demoledor secundario con imán acoplado, para ir segregando la ferralla del escombro y reciclarla.

Elementos innovadores en la deconstrucción:

Uno de los retos más importantes de este tipo de demoliciones es evitar la formación de polvo. Así, se diseñó para esta obra un sistema de impulsión y pulverización de agua acoplado a los brazos de excavación y demolición de las máquinas.

Otros elementos innovadores utilizados en la deconstrucción de la Central Térmica Cristóbal Colón han sido un cañón de agua Dust Fighter 7500 y la pantalla de demolición diseñada, calculada y construida por #Hercal especialmente para este trabajo.

Durante la deconstrucción de la central, Hercal ha solventado varias dificultades, como las de las armaduras lisas de las bancadas de las turbinas. Para demolerlas en plazo se empleó un martillo hidráulico de siete toneladas acoplado al brazo de excavación de la Volvo EC750 EL.

El corte de #tuberías de fuel fue otra etapa delicada por la existencias de ventanas cada 20 metros que nos impedían realizar una limpieza convencional de las tuberías, que además estaban parcialmente llenas de combustible.

La solución adoptada fue cortar con sierra neumática de vaivén las tuberías para no generar chispas. También se construyeron tapones o stoppers para evitar derrames de hidrocarburos durante el proceso de corte y manipulación.

Volver arriba