La demolición de viviendas del Cerro del Moro, finalizada
Hercal completó en plazo el encargo adjudicado por la Agencia de la Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), dependiente de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación de Territorio de la Junta de Andalucía, la demolición de las 47 viviendas correspondiente a la séptima fase del Cerro del Moro, Cádiz.
La actuación se centraba en el derribo mecánico de los tres edificios existentes en las calles Sor Cristina López García número 12 y en los números 1 y 3 de Alcalá del Valle, que fueron declarados en situación legal de ruina urbanística. Dichos bloques albergan 47 viviendas y tres locales comerciales, actualmente desalojados y tapiados.
Se trataba de un conjunto edificatorio destinado a uso residencial compuesto por tres edificios con la misma estructura tipo: un núcleo central de comunicaciones con escaleras sin ascensor desde el que se distribuyen las viviendas. Al estar unidos entre sí conforman una única volumetría en forma de doble T.
La demolición que acaba de concluir ha sido ejecutada por Hercal que ha acometido también la urbanización de los alrededores de la parcela afectada, habilitando una solera de hormigón en la que se ha creado una zona peatonal y otra para aparcamiento de vehículos.
Siguiendo las condiciones establecidas en el concurso de licitación, en esta actuación se contrató a personas en situación de riesgo de exclusión social.
Demolición de viviendas del Cerro del Moro y reciclaje
Gracias a este timelapse, en apenas 3 minutos puede apreciarse el trabajo realizado en la demolición de las viviendas del Cerro del Moro, correspondiente a la séptima fase.
Una demolición que generó 28,4 toneladas de banal y 3291 metros cúbicos de escombros para tratamiento y reciclaje.
El Plan de Remodelación Integral del Cerro del Moro se ha desarrollado durante las tres últimas décadas, en seis fases o etapas en las que se ha promovido la construcción, primero desde el Ayuntamiento y luego por la Junta de Andalucía, de un total de 489 nuevas viviendas para los vecinos del barrio, con una inversión pública de 20,3 millones de euros.