Saltear al contenido principal
Hercal Inicia El Derribo Del Complejo Logístico De Printer

Hercal inicia el derribo del complejo logístico de Printer

Hercal ha iniciado el derribo del complejo logístico de Printer Industria Gráfica Newco, S.L. , situado en Sant Vicenç dels Horts. El volumen a derribar está calculado en 345.626,00 m3. El complejo a derribar está formado por:

  • Naves almacén
  • Almacén inteligente: edificio con una estantería robotizada en su interior y unas oficinas. Todo el conjunto tiene estructura metálica, cubiertas planas metálicas y cierre cerámico y de chapa metálica.
  • Talleres: Edificios sueltos de planta baja de estructura de hormigón, cerramientos de fábrica de ladrillo y cubiertas planas
  • Edificio de oficinas de 3 plantas, con estructura mixta de hormigón y metálica con cubierta plana
  • Vestuarios, Cocina y Comedores: Estructura mixta, cerramientos de obra de fábrica de ladrillo y cubierta plana de una sola planta.

La rasante final del proyecto coincide a la existente ya que a pesar de demoler los pavimentos y soleras de los edificios, ni la cimentación, ni los sótanos y galerías son objeto de derribo.

El proceso de derribo del complejo logístico, que se llevará a cabo principalmente por medios mecánicos, se divide básicamente en las siguientes fases:

  • Preparación de la zona de trabajo.
  • Demolición elemento a elemento del edificio, con el apuntalamiento provisional que sea necesario.
  • Fragmentación de los escombros en piezas manejables.
  • Retirada de escombros y carga sobre camión, previa clasificación de los mismos.
  • Limpieza final de la finca.
  • Transporte de desechos a un centro de recogida autorizada.

Reutilizar materiales del derribo

El sistema adoptado es fundamentalmente un proceso de demolición, derribo y desmontaje elemento por elemento, para recuperar la mayor parte posible de elementos constructivos para reutilización y materiales para reciclar.

Hercal dispone de maquinaria para poder triturar, reciclar y reutilizar el material en otras obras de construcción de obra civil o bien en la misma obra. Son equipos que permiten su desplazamiento y transporte a obra.

En este caso, como en el complejo existen varias galerías enterradas por el paso de instalaciones y algún sótano, todo el residuo de hormigón que se genere en la obra fruto del derribo de los edificios y pavimentos será tratado in situ para realizar grava y zahorra que servirá para rellenar las bajo rasantes existentes.

Precisamente, ese material reciclado será utilizado también para el tratamiento superficial de las plataformas o desniveles generados por el derribo de las edificaciones para que el acabado superficial sea más homogéneo y transitable para maquinaria y camiones en los futuros trabajos de construcción.

Volver arriba