Derribo mecánico de la piscina del Turó de la Peira
Derribo mecánico de la antigua piscina del Turó de la Peira, en Barcelona. Ése era el objeto de la actuación que Hercal ha llevado a cabo para BIMSA. La demolición mecánica de las edificaciones se realizó con retroexcavadora de ruedas u orugas de goma provistas de cizalla hidráulica y cazo de derribo y martillo. El derribo se ejecutó en sentido inverso a la construcción evitando así cualquier posible efecto de giro a medida que se iban desestabilizando los momentos generados en la estructura.
Según informaba BTV, hacía años «que los vecinos y vecinas del Turó de la Peira reclamaban una renovación total de la piscina de la calle de Sant Iscle. Fue construida en 1973 y muchas personas han aprendido a nadar en la piscina del Turó de la Peira y algunas de ellas, incluso, han sido campeonas de Cataluña y España. A lo largo de este tiempo, sin embargo, las instalaciones habían quedando obsoletas«.
Derribo mecánico de la edificación: minimizando las molestias al vecindario
En todas las obras los niveles sonoros emitidos por las máquinas, los vehículos y el tipo de trabajo a ejecutar ocasionan molestias a los vecinos. Es por ello que, cumpliendo la normativa, todos los elementos mecánicos de Hercal incorporaronn sistemas reductores o limitadores. La propuesta presentada por Hercal trataba de evitar siempre que fuera posible los trabajos por impacto.
La maquinaria de Hercal utilizada para el derribo iba equipada con pinzas para corte hidráulico para la estructura que se depositaba sobre el pavimento a medida que avanzaba el derribo. Por otra parte, durante los trabajo de demolición y derribo se activó un sistema de riego constante con agua reciclada para evitar la dispersión de polvo.
Compartimos aquí la video-noticia de BTV publicada al inicio de los trabajos de derribo de la piscina del Turó de la Peira. Aunque el tono nostálgico del vecindario viendo la demolición de su piscina de toda la vida, desde Hercal consideramos que el derribo es precísamente el punto de partida de una piscina nueva y mejor.
Retirada y gestión del material con contenido de amianto
Antes de arrancar con los trabajos de derribo del equipamiento deportivo del Turó de la Peira, Hercal, una vez terminados los trabajos de limpieza interior de las edificaciones, retiró los elementos con contenido de amianto de toda la zona de trabajo. Sólo después de gestionar adecuadamente la retirada de los elementos de fibrocemento se procedió al derribo mecánico. Hercal es una empresa inscrita en el Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA) con el nº 79/AB/11 en fecha 29 de diciembre de 2011.
El personal de Hercal trabajó durante todo este proceso con mono de trabajo y mascarillas especiales, con jornada laboral limitada y procediendo a su descontaminación al final de la jornada en la cabina instalada en obra. Los elementos retirados fueron plastificados con film de polietileno flexible y resistente, e identificados adecuadamente como materiales con contenido de amianto.
Tratándose de «residuos de la construcción y demolición, materiales de construcción que contienen amianto (Código CER 17 06 05)», fueron entregados a ATLAS GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL, SA, gestor autorizado para su depósito en el vertedero controlado localizado en Castellolí.
OBRA:
Derribo de la piscina municipal del Turó de la Peira.
CLIENTE:
Barcelona de Infraestructures Municipals (BIMSA).
EXECUCIÓ:
Agosto-septiembre de 2016.