Hercal trabaja en cuatro nuevos institutos del Vallés Occidental
Hercal está preparando los terrenos para la construcción de cuatro institutos públicos en el Vallés Occidental, uno en Sant Cugat, otro en Rubí y dos en Terrassa. Los nuevos centros educativos ampliarán notablemente la oferta de plazas de ESO y bachillerato en la zona, además de solucionar los problemas de espacio que actualmente tiene el alumnado, alojado en muchos casos en módulos provisionales.
El INS Leonardo da Vinci de Sant Cugat estará situado en Volpelleres, al lado de la estación de los ferrocarriles catalanes. Será un centro de seis líneas de secundaria y tres de bachillerato, tendrá 608 metros cuadados y un pabellón deportivo. Este será de uso municipal y, además de dar servicio a los alumnos y alumnas, también lo hará con las entidades deportivas y la ciudadanía fuera del horario escolar. La duración aproximada de las obras será de dieciocho meses.
En Rubí se están moviendo las tierras del futuro instituto Torrent dels Alous, en un solar de casi 7000 metros cuadrados que presenta un fuerte desnivel. Por eso Hercal está preparando las alturas escalonadas que han de permitir su construcción. El proyecto consta de dos fases: la primera de catorce meses en la que se construirá el centro propiamente dicho y una segunda de medio año durante la cual se harán las pistas deportivas y el gimnasio.
Los nuevos institutos ampliarán la oferta de plazas de secundaria en la comarca y estarán construidos en poco más de un año
Los institutos Les Aimerigues y Can Roca, situados en Terrassa, ya están en construcción y darán respuesta a una necesidad largamente reclamada por los padres y madres. El primero, que se ejecutará en un plazo de dieciséis meses, tendrá tres líneas de ESO y dos de bachillerato. Se situará en el barrio de Roc Blanc, entre las calles de Icaria y de Pablo Iglesias, y se han invertido 6,2 millones de euros. 6,9 millones costará el INS Can Roca que, además, tendrá capacidad para futuras ampliaciones. De momento, este edificio en forma de U contará con cuatro aulas de ESO y seis de bachillerato. En el solar de 6800 metros cuadrados se estan minimizando y compensando los movimientos de tierras, aprovechando el desnivel topográfico del terreno para encajar las diferentes partes del programa escolar.
Cuando Hercal acabe de preparar todos los terrenos comenzará la construcción de estos institutos, que en poco más de un año abrirán sus puertas.